Último en Tecnología

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Mejores Aplicaciones para tu Móvil

Una aplicación móvil, apli o app (en inglés) es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros.

Los más Novedosos Teléfonos Inteligentes

El teléfono inteligente (en inglés: smartphone) es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.

lunes, 9 de noviembre de 2015

¿Qué velocidad de Internet necesito?

Actualmente, los proveedores de Internet mayoritarios están sirviendo conexiones de 300 Mb como máximo, y haciendo uso de la fibra óptica. Por otra parte, en sus catálogos encontramos también ofertas de hasta 30 Mb basadas en para de cobre -ADSL-. Pero, la cuestión es, ¿qué velocidad de Internet vamos a necesitar para las tareas más comunes?
Páginas web y correo electrónico (principalmente texto)
Si vamos a utilizar Internet para consultas en las que predomina el texto, entonces no necesitamos mucha velocidad. Con una conexión de 3 Mb es suficiente para portales bien optimizados, y con copia caché. Ahora bien, si queremos disfrutar de la mejor experiencia entonces deberíamos de hablar de conexiones de 6 Mb. En cuanto al correo electrónico, sin embargo, siempre que predomine el texto nos será suficiente incluso con 1 Mb.
Televisión, cine y series en streaming
El vídeo sí va a requerir mayores capacidades, dado que hablamos de archivos más pesados y que, a pesar de que se sirven del buffering para evitar las esperas, requieren mayor velocidad para una óptima experiencia. Por lo tanto, hablaremos de un mínimo de 3 Mb para la reproducción de las calidades mínimas, y con una tasa recomendable de 6 Mb. Por supuesto, si vamos a reproducir contenido en HD (720p) o Full HD (1080p), más vale que tengamos una conexión de 10 Mb en adelante.
Compartir contenido multimedia (foto y vídeo) en redes sociales y otros
Si el uso que hacemos de Internet se basa en compartir nuestro propio contenido, entonces lo que debería preocuparnos es la velocidad de subida. En este caso, la fibra óptica ofrece tasas mucho más elevadas, y siempre hablaremos de un mínimo de 1 Mb como mínimo para una correcta experiencia. Con esta velocidad de subida, hablaríamos de 15 segundos de espera con archivos de 2 MB.

Fábricas chinas reemplazan la mano de obra con robots

Durante decenios, las fábricas chinas empleaban a jóvenes migrantes de las zonas rurales para trabajar en plantas produciendo ropa, electrodomésticos, juguetes. Hoy están reemplazando rápidamente la mano de obra con automatización.
Es parte de una reforma de la economía dirigida a catapultar a China a las filas de las naciones ricas.
“Tendrán todos que aceptar la realidad de que solamente haciendo la transición del modo actual centrado en mano de obra a una producción más automatizada van a poder sobrevivir en los próximos años”, dijo Jan Zhang, experto en automatización en IHS Technology en Shanghái.
Shenzhen Rapoo Technology Co. está entre las compañías en el punto cero de esa transformación. En su planta en la ciudad industrial sureña de Shenzhen, brazos robóticos color naranja trabajan junto con operadores humanos ensamblando teclados y ratones para computadoras.
“Lo que estamos haciendo aquí es una revolución” en la manufactura china, dijo Pboll Deng, subgerente de Rapoo.

La compañía comenzó su proceso de hace cinco años. Rapoo instaló 80 robots producidos por la firma sueca ABB Ltd. en su línea de ensamblaje. Los robots le permitieron ahorrar 1,6 millones de dólares cada año y reducir su fuerza laboral a menos de 1.000 trabajadores, de un pico de más de 3.000 en 2010.
Eso resalta los planes que tienen los líderes comunistas de China para la robótica industrial. Algunas provincias han establecido sus propios programas para reemplazar trabajadores con robots.
Guangdong, un eje manufacturero en el sur de China, dijo en marzo que invertiría 943.000 millones de yuanes (148.000 millones de dólares) para alentar a casi 2.000 productores grandes a comprar robots, según la agencia noticiosa Xinjua. Cantón, la capital provincial, busca tener más de 80% de su manufactura automatizada para el año 2020.
En 2014, China fue el mayor mercado para robots industriales en el mundo. (I)

Lucidcam, unas gafas para crear Realidad Virtual

El mundo de la Realidad Virtual parece que ha llegado para quedarse. Este nuevo sistema de visionado de imágenes, apps y videos se está volviendo interesante tras el lanzamiento de las Google Cardboard, unas gafas lowcost de Google, pero ¿cómo hacer vídeos para ver en VR?
A este pregunta el equipo de Lucidcam ha creado una buena respuesta: las gafas Lucidcam. Estas curiosas gafas nos permiten crear videos en Realidad Virtual que podremos reproducir a través de cualquier dispositivo VR como las Oculus Rift o las Samsung Gear VR. La cámara Lucidcam permite grabar y enviar la imagen a un equipo de tal manera que a posteriori se procese sin tener que cargar con tarjetas sd o sin necesitar varias cámaras GoPro.
Lucidcam Lucidcam, unas gafas para crear Realidad Virtual

Desgraciadamente este gadget no está disponible aún en tiendas o para su venta, por el momento sólo hay una campaña de crowdfunding para buscar financiación. Pero a diferencia de otros gadgets, Lucidcam ya cuenta con bastante financiación para conseguir que sea real, no sólo por la campaña sino también por una ronda de financiación que ha permitido que la empresa reúna el dinero necesario para hacer realidad la Lucidcam.

Cómo evitar que las aplicaciones de iOS se reinstalen al sincronizar con iTunes

iTunes es sin duda la plataforma más completa a la hora de sincronizar un móvil con el ordenador, aunque solo válida para dispositivos iOS. Cuando sincronizamos nuestro iPhone o iPad con un ordenador (PC o Mac) absolutamente todos los datos y todas las configuraciones se guardan a modo de copia de seguridad en nuestro PC, pudiendo restaurarlos en caso de borrado accidental, fallo o error del dispositivo. Sin embargo, en ocasiones esta copia de seguridad ha dado más dolores de cabeza que tranquilidad a los usuarios, especialmente en lo relacionado con las apps.
Cuando desinstalamos una aplicación de nuestro dispositivo esta se elimina de forma segura dejando los datos sincronizados en el PC o en iCloud, pero eliminando todos los datos de la aplicación, configurando el espacio que ocupaba como “libre“. De esta manera dejamos espacio para instalar otras aplicaciones o copiar otros archivos al dispositivo. Sin embargo, cuando conectamos el dispositivo al ordenador y lo sincronizamos de nuevo con iTunes, los datos se copian de nuevo desde el PC al ordenador, entre ellos, las aplicaciones que hemos desinstalado del dispositivo.
Para evitar que esto ocurra debemos configurar 3 apartados, tanto en el dispositivo como en el propio ordenador, evitando así que las aplicaciones vuelvan a instalarse solas cada vez que sincronizamos iOS con iTunes.

Todas las novedades que se esperan con iOS 9.2

Hace poco más de dos semanas desde Apple lanzó iOS 9.1, la primera actualización importante del sistema desde la llegada de iOS en septiembre. Esta entrega contiene un paquete bastante amplio desolución de fallos, además de introducir el nuevo paquete de emoticonos para el teclado Emoji. La compañía no ha perdido el tiempo y ya están trabajando en iOS 9.2, versión de la que ya han publicado la segunda beta. Las betas son versiones de prueba que se ponen a disposición de los desarrolladores para que puedan adaptar sus aplicaciones antes del lanzamiento global. Sin embargo, en este caso Appleha querido ofrecer iOS 9.2 beta 2 a todos los usuarios a través  de su programa de betas públicas, para que cualquiera pueda probar las novedades. iOS 9.2 no va a ser una actualización revolucionaria, de eso no hay duda, pero trae algunas mejoras interesantes que comentamos a continuación.

iOS 9.2


Si usas Safari como principal navegador en tu iPhone iPad, verás que iOS 9.2 trae mejoras en varias áreas. Para empezar el navegador de cabecera de iOS permitirá añadir más extensiones a las ya existentes. Junto con las opciones habituales (añadir a favoritos, añadir a la lista de lectura, copiar, versión de  escritorio…) se podrán añadir otras funciones de apps de terceros como por ejemplo1Password, el servicio de gestión de contraseñas. También se ha mejorado el módulo Safari Wiew Controller, que es el encargado de abrir enlaces desde un correo electrónico o aplicación. Desde iOS 9, el navegador es totalmente funcional y ahora se han añadido algunos cambios para facilitar el proceso, como por ejemplo que el botón Done aparece en la parte derecha en lugar de la izquierda.
Apple también ha introducido una mejora que se engloba dentro de Continuidad. La compañía estrenó esta función con iOS 8 y una de sus características es que nos permite realizar y recibir llamadas desde cualquier dispositivo Apple, incluyendo Mac y iPad, siempre y cuando estén conectados a la misma red WiFi. Ahora los usuarios del operador estadounidense AT&T podrán usar esta opción aunque no estén conectados a la misma red -muy útil si nos hemos quedado sin batería o se ha perdido el móvil. Sin embargo, insistimos en que es exclusiva de AT&T y no llegará al resto de usuarios de iPhone a menos que otros operadores ofrezcan este servicio.
iOS 9.2 sigue ampliando el soporte de idiomas de Siri y añade el árabe, idioma que hasta ahora no estaba en su lista de cmpatibilidad. La compañía ha abierto nuevas tiendas en  Abu Dhabi y Dubai, por lo que esta jugada es clave en su estrategia de expansión en los Emiratos Árabes. Por último, y como corresponde a toda actualización, iOS 9.2 contiene mejoras en el rendimiento como una interfaz de multitarea más fluida y un 3D Touch más rápido, sobre todo en los iPhone 6s Plus, donde algunos usuarios se habían quejado de su lentitud. El paquete de solución de fallos también está presente, con algunos parches para errores de la interfaz y mejoras en la reproducción de audio a través de Bluetooth. De momento Apple no ha dado una fecha de lanzamiento para iOS 9.2, pero no debería tardar demasiado.

Google Drive: sepa cómo aprovechar sus funcionalidades

Google Drive es más que un lugar de almacenamiento de documentos y fotos para la computadora, tablet o smartphone. Es una aplicación en línea que nos permite crear archivos de oficina, compartirlos, publicarlos y trabajarlos, incluso en simultáneo con varias personas en un mismo documento.
Una de las primeras cosas que debemos aprender de Google Drivees su menú de opciones. A la derecha en el botón 'Nuevo', podemos crear carpetas, o subir una que ya tengamos creada en la PC o en el teléfono. También se puede subir archivos y crear documentos de oficina como textos, presentaciones, hojas de cálculo, formulario, dibujos y hasta mapas.
En la opción de 'Conectar aplicaciones', podrá elegir entre unas 450 herramientas que trabajan junto con Drive, como calculadoras, convertidores, bases de datos, herramientas de desarrollo, etc.
Trabajar sin conexión es otra gran opción. De esa manera, usted podrá definir cuáles documentos podrá visualizar y trabajar desde una tablet, celular o PC, así no tenga acceso a la Internet. Una vez se conecte a la red, todos los cambios y novedades serán actualizados en la nube de Google, pues la gracia de Drive es que toda su información reside en Internet para que no la pierda.
Compartir y editar en conjunto documentos es una de las funciones más poderosas de Google Drive. Desde cualquier dispositivo, usted puede definir que determinado documento puede ser visto por cualquier persona o solo por ciertos contactos. Ellos pueden tener, si usted lo define así, la opción de editar el documento. Incluso si varios lo hacen al tiempo, usted verá en vivo lo que los demás hacen en el archivo.
De hecho en dispositivos móviles Google Drive es muy poderoso. Es posible usarlo tanto en Android, su plataforma nativa, como en aparatos de Apple.

sábado, 7 de noviembre de 2015

El uso de TICs en Dermatología mejora la calidad de vida de los pacientes

Los dermatólogos que utilizan tecnologías digitales aplicadas a la salud (eSalud) mejoran la calidad de vida de sus pacientes y ahorran costes a la asistencia sanitaria, según la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES), que organiza el curso para dermatólogos Oportunidades de la Tecnología Digital en la consulta: ¿estamos preparados en Dermatología?‘ el viernes 6 de noviembre en colaboración con Stiefel, A GSK Company.
“Cada vez más dermatólogos utilizamos herramientas de eSalud para mejorar la precisión de los diagnósticos y tratamientos, informar y formar al paciente y ofrecer la mejor asistencia posible en todo momento y en cualquier lugar”, explica el doctor Sergio Vañó, presidente de AIES y coordinador de la Unidad de Tecnologías Médicas del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). La eSalud engloba diferentes productos y servicios para la salud, como aplicaciones móviles, teleconsulta, wearables (dispositivos de monitorización en ropa y accesorios), salud 2.0 (online), Big Data (análisis de grandes cantidades de datos), sistemas de apoyo a la decisión clínica, la historia clínica digital, el Internet de las cosas en salud, la impresión 3D y los videojuegos de salud, entre otros.