martes, 8 de diciembre de 2015

David Cespedes

Crean nanomáquina de ADN para explorar el cuerpo humano


Científicos de la Universidad de Texas han desarrollado una nano-máquina hecha de ADN que tiene la capacidad de explorar las células en una dirección aleatoria. Un nano-caminante que refieren los investigadores podría ser usado para recorrer el cuerpo humano y detectar o atacar células tumorales.
Anteriormente, los caminantes de nanopartículas sólo eran capaces de caminar sobre sobre diferentes superficies si se les programaba en una y dos dimensiones. Ahora esta nanomaquina es capaz de moverse en cualquier dirección y sin la necesidad de ser programada.

“Este es un importante paso adelante en el desarrollo de nanomáquinas de ácidos nucleicos que pueden actuar bajo varias condiciones, incluso dentro del cuerpo. Creo que los caminantes de ADN podrán permitir a células defensoras recorrer la superficie de órganos, y vigilar de forma constante si un cáncer está presente”, Andrew Ellington, investigador de la Universidad de Texas y responsable de la investigación.

El objetivo último de esta tecnología sería detectar ciertas células en el organismo, como las tumorales, e incluso poder descargar en ellas algún tipo de sustancia, como antitumorales. De momento, se habían conseguido “nano-caminantes” que podían moverse en dos dimensiones. Pero, este nuevo caminante puede moverse de forma aleatoria y dar 36 pasos, lo que sería útil si se pretende detectar una célula cuya posición se desconoce, por ejemplo.



Para Ellington, esta tecnología es una forma de combinar la programación de la informática con los objetos materiales: “La nanotecnología del ADN es especialmente interesante porque explora el mundo de la computación material, donde los ‘programas’, como caminar son llevados a cabo por objetos físicos, en vez de por dispositivos eléctricos o magnéticos”. Por ello, las aplicaciones futuras parecen casi infinitas. Este mini-caminante está hecho de una hebra de ADN que tiene la forma de dos pequeñas patas unidas por medio de un torso. Al igual que un humano, esta pequeña máquina se mueve poniendo una pierna por delante y luego elevando la otra para adelantarla. Como si se tratara de un caminante borracho, es incapaz de pisar la misma zona dos veces, puesto que cada paso lo da en una dirección aleatoria. Aunque aún falta mucho que aprender acerca del diagnóstico y la cura del cáncer, Cheulhee Jung, otro de los investigadores que ha participado en este estudio, ha concluido: “Todos los avances comienzan con pasitos de bebé. En este caso, los pasos los da un caminante de ADN”.

Related Posts:

  • David Cespedes Transforma tu reloj análogo en un smartwatch Una startup llamada Chronos quiere llevar un smartwatch a la muñeca de cualquier persona sin que ésta se tenga que deshacer del reloj tradicional que ya tiene; y es que la co… Read More
  • David Cespedes Ya puedes retroceder y adelantar los videos de Periscope Periscope es una de las tantas aplicaciones que te permiten hacer transmisiones en vivo de video usando tu smartphone. Con tantas de ellas haciéndose cada día en … Read More
  • David Cespedes Uber Pool llegará pronto a la Ciudad de México De acuerdo a una reciente entrevista del periódico El Financiero con el director general de Uber en México, Rodrigo Arévalo, la compañía lanzará en el Distrito Federal, ant… Read More
  • David Cespedes ¿Y si hacemos un radio-telescopio casero? En el 2008 fui a Tonanzintla, en donde tuve acceso a platicar con los astrónomos que trabajan ahí, amén de haber estado en el telescopio de 1 metro con el que vimos Saturno. Más… Read More
  • El Nintendo NX entraría en producción en el primer trimestre de 2016 Hasta ahora, Nintendo ha sido bastante reservado cuando se trata de hablar de su próxima consola, la cual lleva por nombre clave NX. El antiguo presidente de la compañía, Satoru Iwata, anunció la plataforma a inicio… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario