martes, 8 de diciembre de 2015

David Cespedes

No más contaminación gracias a Smog Free Tower



La contaminación del aire es un serio problema en las ciudades, donde el esmog ya es una parte del paisaje urbano. Ahora, un diseñador noruego ha construido la Smog Free Tower, un súper purificador capaz de limpiar hasta 30,000 metros cúbicos de aire contaminado por hora.Actualmente la torre purificadora de siete metros de altura ya está funcionando en un parque de Rotterdam (Países Bajos) y en breve, otro prototipo comenzará una gira por el mundo para efectuar demostraciones, reduciendo la polución en ciudades como Pekín, Mumbai, México D.F., Los Ángeles y París, de acuerdo con su creador, el diseñador Daan Roosegaarde.La torre va equipada en la parte superior con un sistema de ventilación radial que aspira el aire sucio y lo conduce a una cámara donde las partículas inferiores a 15 micrómetros de diámetro reciben una carga eléctrica positiva.



“Al igual que las virutas de hierro atraídas por un imán, las micropartículas con carga positiva se adhieren a un contraelectrodo conectado a tierra y situado en la misma cámara y, después, el aire limpio es expulsado a través de las rejillas de ventilación ubicadas en la parte inferior de la torre y que rodean toda la estructura, formando a su alrededor una burbuja de aire libre de esmog”, dijo Bob Ursem, investigador de la Universidad de Tecnología de Delft y miembro del equipo que ha diseñado y desarrollado la torre.El proceso no produce ozono, utiliza energía eólica y en él se gasta la electricidad equivalente a un hervidor de agua. Una vez a la semana se recoge de la torre el polvo de esmog lleno de carbono atrapado, que se comprime en unos pequeños cubos de 8.4 milímetros. Con ellos se crean anillos que sirven para apoyar este proyecto y transmitir una experiencia sensorial de un futuro más limpio. Con el esmog recogido en Rotterdam en un día, se pueden producir 35 cubos para joyas.



Cada una de estas gemas negras, que pueden adquirirse como recompensa por participar en la campaña de financiamento del proyecto. Como ya se mencionó, Roosegaarde espera que su proyecto pueda replicarse en otras ciudades del globo; la siguiente ciudad sera la capital china, donde el diseñador tiene previsto inaugurar un nuevo purificador capaz de crear un entorno libre de contaminación de 40 metros cuadrados.

Related Posts:

  • David Cespedes Apple trabaja en pantalla de iPhone que funciona con guantes La entrada del invierno ya está cerca, lo que significa que la temperatura bajará de forma dramática en muchos lugares del mundo y por lo tanto tendremos que u… Read More
  • David Cespedes Así era Internet hace 15 años Ya casi acaba el 2015 y ya se nos escapa un año más. Para nosotros son solamente 365 días, pero en el mundo del Internet eso es una eternidad. Seguramente no recuerdan cómo era el internet … Read More
  • David Cespedes Hay 100 millones de iPhone usándose sólo en Estados Unidos Un nuevo reporte afirma que actualmente hay más de 100 millones de iPhone usándose en Estados Unidos. Una investigación realizada por Consumer Intelligence… Read More
  • David Cespedes Se libera PHP 7 PHP inició como un lenguaje de scripts, el cual servía para construir páginas web de forma programada. Ahora, después de varios años, PHP es un lenguaje para servidores web, el cual se utiliza en 8 de … Read More
  • David Cespedes La retrocompatibilidad en PS4 ya está aquí, pero no es como pensábamos Cuando hace unas semanas se confirmó que Sony ya estaba trabajando en una manera en la que los viejos títulos de PlayStation 2 se pudieran … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario