lunes, 9 de noviembre de 2015

Google Drive: sepa cómo aprovechar sus funcionalidades

Google Drive es más que un lugar de almacenamiento de documentos y fotos para la computadora, tablet o smartphone. Es una aplicación en línea que nos permite crear archivos de oficina, compartirlos, publicarlos y trabajarlos, incluso en simultáneo con varias personas en un mismo documento.
Una de las primeras cosas que debemos aprender de Google Drivees su menú de opciones. A la derecha en el botón 'Nuevo', podemos crear carpetas, o subir una que ya tengamos creada en la PC o en el teléfono. También se puede subir archivos y crear documentos de oficina como textos, presentaciones, hojas de cálculo, formulario, dibujos y hasta mapas.
En la opción de 'Conectar aplicaciones', podrá elegir entre unas 450 herramientas que trabajan junto con Drive, como calculadoras, convertidores, bases de datos, herramientas de desarrollo, etc.
Trabajar sin conexión es otra gran opción. De esa manera, usted podrá definir cuáles documentos podrá visualizar y trabajar desde una tablet, celular o PC, así no tenga acceso a la Internet. Una vez se conecte a la red, todos los cambios y novedades serán actualizados en la nube de Google, pues la gracia de Drive es que toda su información reside en Internet para que no la pierda.
Compartir y editar en conjunto documentos es una de las funciones más poderosas de Google Drive. Desde cualquier dispositivo, usted puede definir que determinado documento puede ser visto por cualquier persona o solo por ciertos contactos. Ellos pueden tener, si usted lo define así, la opción de editar el documento. Incluso si varios lo hacen al tiempo, usted verá en vivo lo que los demás hacen en el archivo.
De hecho en dispositivos móviles Google Drive es muy poderoso. Es posible usarlo tanto en Android, su plataforma nativa, como en aparatos de Apple.

Related Posts:

  • Hacia los robots ingeribles Ya hace algunos años que existen cámaras ingeribles, que permiten explorar el interior del cuerpo mediante las imágenes que van captando durante su recorrido. Los robots ingeribles, un concepto nuevo y ambicioso, difieren de… Read More
  • Una red de neuronas artificiales aprende a usar lenguaje humano Una simulación informática de un modelo cognitivo hecho totalmente de neuronas artificiales aprende a comunicarse a través del diálogo, desde un estado de pleno desconocimiento. El modelo cognitivo en cuestión, llamado AN… Read More
  • Google Maps ya funciona sin conexión a internet Ya lo anunció Google en la conferencia para desarrolladores del pasado mes de mayo: Maps funcionaría sin conexión a la red. Esta funcionalidad que sorprendió a todos es ya una realidad. «Aproximadamente el 60… Read More
  • Androidlista: todo al alcance de un click No podemos negar que los teléfonos móviles que más se venden en el mundo funcionan por medio del sistema operativo Android. Desde un punto de vista personal es mucho mejor que otros sistemas, pero las decisiones dependen muc… Read More
  • Nuevo método para desalinizar agua A medida que la disponibilidad de agua limpia y potable se va reduciendo en muchas partes del mundo, los científicos están buscando nuevas formas de tratar agua salada, salobre o contaminada, para volverla utilizable. Ahora,… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario