martes, 8 de diciembre de 2015

David Cespedes

¿Cuántos desarrolladores de apps son millonarios?

Tal vez sea algo que nos han querido vender: que se puede hacer mucho dinero programando apps móviles. La cuestión es que nunca sabemos quiénes han sido aquellos beneficiados en ventas de forma tal que hayan logrado un gran capital. La pregunta de cuántos desarrolladores hay que hayan hecho millones gracias a las ventas de sus apps se resuelve de una vez aquí mismo. Pollen decidió investigar y reemplazar todas estas especulaciones sobre la cantidad de dinero que supuestamente se puede hacer programando apps. La empresa, asociada con Priori Data, llegó a conclusiones interesantes.De acuerdo a este estudio, unos 1260 desarrolladores de iOS han logrado la marca de un millón de dólares. En Android el número de desarrolladores con este número de dólares en ganancia es de 759. Hay sin embargo 132 desarrolladores que han hecho un millón de billetes verdes en ambas plataformas. Pollen reporta esto como un hallazgo positivo, diciendo: “Siempre hemos escuchado que las tiendas de apps están sobrepobladas y que es imposible para un nuevo desarrollador hacer dinero. No obstante esto, la realidad es que más desarolladores están construyendo apps exitosas para negocios en la economía de las Apps, mucho más que nunca antes”.
Pollen analiza lo que llama “velocidad del capital”, el cual ve las utrilidades ganadas en la app store o en Google play cuando se promueven las apps. Esta es la explicación que dan: “Virtualmente todas las apps y juegos se basan en promoción pagada para hacer crecer el número de usuarios y la base instalada. Sin embargo, sin acceso a fondos las apps para los teléfonos inteligentes frecuentemente desaparecen de la visibilidad de la tienda de apps y entonces no logran el empuje inicial para posicionarse”.El fundador de Pollen, Martin Macmillan, dice que hay un segmento de la tienda de apps que no es millonaria de la noche a la mañana, o que se mantiene en los más altos rankings en las gráficas de la tienda de apps, pero que hacen de 5,000 a 500,000 dólares por mes. Macmillan quiere llegar a eliminar el concepto desvirtuado de que si no se está entre los cinco desarrolladores, entonces se está en la “línea de la pobreza de las apps”, un término acuñado por VisionMobile para aquellas apps que no logran más de 500 dólares por mes. De hecho, VisionMobile habla que en una encuesta hecha a unos 13 mil desarrolladores, el 21% indicó que gana unos 5,000 dólares o más por mes.
Probablemente el mensaje más esperanzador es que el 45% de todas las utilidades de las apps las logran desarrolladores fuera del top 100. En otras palabras, 2.3 millardos de dólares fueron generados por la llamada ‘la cola larga de desarrolladores’ en los últimos 12 meses. Esto quiere decir que hay una esperanza razonable de tener un ingreso más o menos interesante si se es un desarrollador de apps.

Related Posts:

  • David Cespedes Así era Internet hace 15 años Ya casi acaba el 2015 y ya se nos escapa un año más. Para nosotros son solamente 365 días, pero en el mundo del Internet eso es una eternidad. Seguramente no recuerdan cómo era el internet … Read More
  • David Cespedes La retrocompatibilidad en PS4 ya está aquí, pero no es como pensábamos Cuando hace unas semanas se confirmó que Sony ya estaba trabajando en una manera en la que los viejos títulos de PlayStation 2 se pudieran … Read More
  • David Cespedes Apple trabaja en pantalla de iPhone que funciona con guantes La entrada del invierno ya está cerca, lo que significa que la temperatura bajará de forma dramática en muchos lugares del mundo y por lo tanto tendremos que u… Read More
  • David Cespedes Hay 100 millones de iPhone usándose sólo en Estados Unidos Un nuevo reporte afirma que actualmente hay más de 100 millones de iPhone usándose en Estados Unidos. Una investigación realizada por Consumer Intelligence… Read More
  • David Cespedes A 30 años de Windows 1.0 Cuando se habla de Windows nos referimos normalmente a la última versión que Microsoft ha puesto a disposición de sus clientes. Windows 10, por ejemplo, es el sistema operativo que será probabl… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario