Último en Tecnología

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Mejores Aplicaciones para tu Móvil

Una aplicación móvil, apli o app (en inglés) es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros.

Los más Novedosos Teléfonos Inteligentes

El teléfono inteligente (en inglés: smartphone) es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.

martes, 8 de diciembre de 2015

Edita video en tu celular con Adobe Premiere Clip



adobepremiereclip (1)


Adobe ha adoptado cada vez más a los dispositivos móviles como una herramienta creativa seria, con los teléfonos cada vez más poderosos, podemos hacer mucho con estos dispositivos en la palma de nuestras manos.

Como parte de esta transición a móviles, ahora estrenaron Adobe Premiere Clip, una versión simplificada de su extensa herramienta de edición de videos, Adobe Premiere.

Funciona de una manera muy sencilla. Primero seleccionas fotos o videos que irán dentro de tu video, esto puede ser de tu celular, de Lightroom o de Creative Cloud. Ya que seleccionaste el contenido, puedes seleccionar el modo de edición Manual o edición Automática

De hecho, la edición Automática está muy interesante, ya que crea tu video con el ritmo de la música que elijas, puedes seleccionar canciones dentro de la galería de Adobe o también puedes elegir canciones que tengas en tu celular (No Spotify ni otros apps de streaming, pero sigue siendo muy bueno). Ya que tengas la canción y el ritmo seleccionado podrás acomodar el orden del contenido en la secuencia.

Por el otro lado, en la edición manual tienen bastante más control sobre el contenido. De todas las fotos y videos puedes editar la exposición, la intensidad de tonos claros y oscuros, así como la duración del contenido en tu secuencia.

Al momento de editar el video manualmente tienes el control de más aspectos como el audio, que puedes fijar con Volumen Inteligente que hace que todo el volumen del clip sea consistente, y también puedes agregar transiciones de audio al inicio y al final del clip. También permite agregar textos, pero sobre un fondo de color que no se ve nada amigable.

Como todo hoy en día, también se le puede agregar un filtro para darle el look que quieras a todo el video, aunque por ahora no podrás ir cambiando de filtros entre escenas.

Ya que tengas tu video listo, puedes publicarlo en YouTube, guardarlo en tu galería, en el Creative Cloud o inclusive lo puedes mandar a Premiere Pro directamente de tu celular para que sigas haciendo una edición más completa en la computadora.

La aplicación es gratuita para iOS y Android, lo único que es necesario es tener una cuenta de Adobe, no es necesaria la suscripción pagada al Creative Cloud y lo podrás usar sin pagar un solo peso.

El Nintendo NX entraría en producción en el primer trimestre de 2016




Hasta ahora, Nintendo ha sido bastante reservado cuando se trata de hablar de su próxima consola, la cual lleva por nombre clave NX. El antiguo presidente de la compañía, Satoru Iwata, anunció la plataforma a inicios de este año, justo antes de la revelación de la inclusión de la empresa en los dispositivos móviles, pero el tiempo y las juntas financieras han pasado y hasta ahora no se ha dado nueva información del hardware.

Sin embargo, un nuevo rumor proveniente del sitio DigiTimes sugiere que la consola entrará en producción a finales del primer trimestre de 2016 y que se planea que venda por lo menos 20 millones de unidades durante el próximo año. Aún así, los proovedores de componentes son menos entusiastas sobre esa cifra, ya que afirman que Nintendo sólo será capaz de vender entre 10 y 12 millones de sistemas NX.

Finalmente, el sitio dice que Foxconn Electronics será el fabricante del sistema, pero por supuesto, esta compañía y Nintendo no han querido comentar sobre este asunto. Cabe recordar que a mediados de octubre surgió un rumor que decía que la empresa japonesa ya había comenzado a distribuir el kit de desarrollo de NX a estudios third-party, con el fin de que puedan comenzar a crear juegos para el nuevo hardware.

En él también se afirmaba que a Nintendo le gustaría que el sistema incluyera tanto una consola para jugar en casa como una unidad que pudiéramos llevar a cualquier lado como si se tratara de una plataforma móvil de videojuegos, aunque ésta también podría funcionar en conjunto con el hardware principal.

Por otro lado, el analista de la industria, Michael Pachter, aseguró que es poco probable que veamos a NX saliendo el próximo año, basándose en el comportamiento de Nintendo con sus anteriores consolas, aunque no descarta la posibilidad si es que la compañía muestra algo del nuevo sistema antes de E3 2016, que se llevará a cabo en junio.

David Cespedes

Transforma tu reloj análogo en un smartwatch

Una startup llamada Chronos quiere llevar un smartwatch a la muñeca de cualquier persona sin que ésta se tenga que deshacer del reloj tradicional que ya tiene; y es que la compañía debutó su primer producto: un disco delgado y de acero que se adhiere a la parte inferior de cualquier reloj, dándole un par de funciones inteligentes, como notificaciones telefónicas. Este accesorio es de 2.5 milímetros de espesor y tiene un diámetro de 33 milímetros; gracias a su pequeño tamaño, puede caber debajo del 80% de los relojes en el mercado gracias también a su tecnología de microsucción, lo que hará que no deje ninguna marca de adhesivo como otra clase de aditamentos. A pesar de que Chronos no te permite enviar mensajes de texto a tu reloj para permitirte responder con tu voz, el accesorio y su aplicación complementaria para iOS y Android, sí deja administrar tus notificaciones y priorizar la mayoría de tus contactos importantes, sincronizar tus datos de aplicaciones de fitness y, posiblemente la mejor función de todas, los controles por medio de gestos.

David Cespedes

¿Y si hacemos un radio-telescopio casero?

En el 2008 fui a Tonanzintla, en donde tuve acceso a platicar con los astrónomos que trabajan ahí, amén de haber estado en el telescopio de 1 metro con el que vimos Saturno. Más aún, la visita nos llevó al Gran Telescopio Milimétrico, el cual está pegado al pico de Orizaba. Fue una interesante experiencia. A partir de esta visita, me interesó particularmente la radio-astronomía. A diferencia de la astronomía que usa enormes telescopios,en la radioastronomía se usan enormes antenas parabólicas. La ventaja es que este enfoque es inmune a los problemas típicos de la astronomía óptica, como puede ser la luz de fondo (la de las ciudades, que contaminan las observaciones o las hacen más difíciles), o bien, cuando simplemente está nublado no hay manera de observar la bóveda celeste. En cambio, en la radio-astronomía se atrapan señales electromagnéticas, no necesariamente en el espectro visible, y así podemos intentar estudiar señales que llegan en una longitud de onda específica. Además, no tiene que ser estrictamente de noche para hacer estas “observaciones”. Pues bien, investigando en la red hallé que alguien había escrito un libro sobre cómo hacer radio-astronomía casi a nivel casero. Percival Andrews escribió no solamente un buen tratado para principiantes, sino que en su libro habla de cómo crear un dispositivo electrónico (un amplificador de señales) y más aún, el autor escribió software para procesar las señales que capturaba su amplificador. Le compré su libro por unos 200 pesos y me lo mandó en formato PDF.Entonces me apersoné en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Sonaba interesante desarrollar el proyecto porque por una parte, era claro que en el transcurso del mismo se podría aprender mucho y mi reflexión es que este tipo de trabajos debería hacerse desde nivel preparatoria (y quizás secundaria), para promover el interés por la ciencia. Hablé entonces con Fernando Angeles, quien está en la parte de electrónica de dicho instituto. Aunque Fernando tiene siempre buena disposición, fue a la larga claro que lo que no tenía era tiempo para ayudarme en ese trabajo, porque es claro que mi ignorancia en electrónica es enciclopédica.

David Cespedes

Ya puedes retroceder y adelantar los videos de Periscope

Periscope es una de las tantas aplicaciones que te permiten hacer transmisiones en vivo de video usando tu smartphone. Con tantas de ellas haciéndose cada día en todo el mundo, muchas personas se tienen que conformar con ver las retransmisiones de las mismas.
Para hacer más fácil a los usuarios de Periscope navegar por dichos videos, sus creadores escucharon las peticiones de los fans y ahora han agregado la posibilidad de adelantar y atrasar los clips, siempre y cuando cuenten con la más reciente versión de la aplicación.
Esta nueva función sólo se encuentra disponible por ahora en Android. Para acceder a ella, sólo hace falta hacer una presión de varios segundos en la repetición, algo que hará que ésta se cambie a una vista en miniatura y aparezca una línea de tiempo, con la que los usuarios pueden adelantar o retroceder el video. En el caso de la versión web, sólo se necesita hacer clic en el minuto y segundo exacto al que uno se quiere saltar, como si fuera un video de YouTube.
Sin duda, esta nueva característica será de bastante utilidad en la plataforma, ya que por lo general, los primeros segundos de los videos guardados son un poco aburridos, ya que generalmente se usan por la persona que está transmitiendo para que todo esté en orden y poder hacerlo lo más cómodamente posible. En cuanto a cuándo estará disponible en iOS, se espera que la actualización llegue en algún momento de la próxima semana.

David Cespedes

Uber Pool llegará pronto a la Ciudad de México



De acuerdo a una reciente entrevista del periódico El Financiero con el director general de Uber en México, Rodrigo Arévalo, la compañía lanzará en el Distrito Federal, antes de que termine el mes de noviembre, un nuevo servicio llamado Uber Pool.
El cómo funciona Uber Pool es sencillo: cuando varios usuarios piden un auto y se encuentran en una zona cercana, pueden optar por compartir el servicio. Esta modalidad permitirá a los clientes ahorrar alrededor de 30% respecto a un viaje individual, mientras que los choferes podrían ganar ese mismo porcentaje adicional en cada viaje de Uber Pool.

“El usuario va a acceder a Uber Pool desde la aplicación, el sistema se va a dar cuenta cuáles usuarios se encuentran cerca y si su ruta coincide, lo que hará Uber es poner de acuerdo a los usuarios, en lugar de que ellos lo hagan personalmente y en lugar de pedir dos coches pedirá uno”, explicó Arévalo.

Uber Pool iniciará solamente en la Ciudad de México, con el resto de las ciudades en donde se encuentra disponible el servicio de Uber aún por confirmarse.
Su objetivo principal es que los usuarios gasten menos y que los choferes ganen más, pero también servirá para reducir el número de automóviles en la ciudad.

David Cespedes

Uber Pool llegará pronto a la Ciudad de México



De acuerdo a una reciente entrevista del periódico El Financiero con el director general de Uber en México, Rodrigo Arévalo, la compañía lanzará en el Distrito Federal, antes de que termine el mes de noviembre, un nuevo servicio llamado Uber Pool.
El cómo funciona Uber Pool es sencillo: cuando varios usuarios piden un auto y se encuentran en una zona cercana, pueden optar por compartir el servicio. Esta modalidad permitirá a los clientes ahorrar alrededor de 30% respecto a un viaje individual, mientras que los choferes podrían ganar ese mismo porcentaje adicional en cada viaje de Uber Pool.

“El usuario va a acceder a Uber Pool desde la aplicación, el sistema se va a dar cuenta cuáles usuarios se encuentran cerca y si su ruta coincide, lo que hará Uber es poner de acuerdo a los usuarios, en lugar de que ellos lo hagan personalmente y en lugar de pedir dos coches pedirá uno”, explicó Arévalo.

Uber Pool iniciará solamente en la Ciudad de México, con el resto de las ciudades en donde se encuentra disponible el servicio de Uber aún por confirmarse.
Su objetivo principal es que los usuarios gasten menos y que los choferes ganen más, pero también servirá para reducir el número de automóviles en la ciudad.