Último en Tecnología

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Mejores Aplicaciones para tu Móvil

Una aplicación móvil, apli o app (en inglés) es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros.

Los más Novedosos Teléfonos Inteligentes

El teléfono inteligente (en inglés: smartphone) es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.

viernes, 23 de octubre de 2015

Google Play: Sistema de Autorización de Compras por Huellas Dactilares

Cuando Google anunció su apoyo oficial para los sensores biométricos en Android 6.0 Marshmallow, sabíamos que el uso de autenticación de huellas digitales sería mucho más amplio de lo que era en iOS, sobre todo debido al apoyo de terceros. Nuestras sospechas acaban de confirmarse al conocer que los usuarios de Android, y por ende de Google Play Store, pueden autentificarse y realizar compras en el mercado de aplicaciones de Google por medio de sus propias huellas dactilares.El apoyo para la autorización de huellas digitales aparece junto a la renovación que en los últimos días está sufriendo la tienda de aplicaciones de Android. La nueva Play Store está comenzando a mostrar cambios en el diseño, además del uso del sensor biométrico para realizar los pagos.

Lógicamente, esto conseguirá que, a partir de ahora, realizar cualquier tipo de compras en Google Play Store será mucho más fácil, pero como todos sabemos, la facilidad entraña riesgos. El hecho de identificarse a la hora de realizar una compra con esta facilidad, puede hacer que compremos diferentes aplicaciones por error, por lo que algunos usuarios preferirán seguir haciendo uso del antiguo sistema de contraseñas, algo más incómodo, pero más fiable.
De esta manera siempre se tendrán unos segundos para recapacitar sobre la compra.
Esta funcionalidad de Android para Google Play Store va unida a la API de huellas dactilares de Android 6.0, lo que significa que para que funciones correctamente, además de un smartphone con sensor biométrico necesitaremos tener instalado Android 6.0 Marshmallow.

Motorola : Llegan las Pantallas Indestructibles a la Compañía

Sabemos que Motorola y Verizon revelarán los siguientes smartphones Droid el próximo 27 de octubre, pero a una semana de que dicho anuncio se lleve a cabo, el sitio Droid Life filtró algunas imágenes promocionales de dichos teléfonos, lo que nos da una idea de las características con las que éstos contarán.
De acuerdo con estas capturas, lo más interesante será que el Droid Turbo 2 incluirá una pantalla irrompible, aunque por ahora desconocemos cómo es que Motorola logrará esto o qué materiales usará para dicho propósito. Lo que sí será un hecho, es que Verizon ofrecerá hasta 300 dólares en crédito a aquellas personas que lleven su antiguo celular, incluso con la pantalla rota, para comprar el nuevo smartphone.
Las fotografías de la publicidad también revelan que los clientes podrán personalizar el Droid Turbo 2 por medio de Moto Maker, lo que marcaría la expansión de la herramienta de personalización de Motorola a la línea de teléfonos Droid. Además, todo indica que los usuarios podrán refrescar el diseño de su Droid Turbo 2 al menos una vez si es que adquieren la versión de 64 GB de almacenamiento interno.

martes, 20 de octubre de 2015

IPhone 7 : ¿Adiós botón Home?

Desde hace tiempo los rumores apuntan a que
Apple prescindirá tarde o temprano del botón Home tan característico que desde la primera generación de iPhone se muestra en el frontal del smartphone. Sin embargo, ahora sí que existen motivos para creer que la firma de la manzana definitivamente suprimirá este botón frontal en su próxima generación, el iPhone 7 . Los analistas pronostican que existe un 50% de posibilidades de que esto ocurra y éstas son las
características y tecnologías que lo harán posible .


Ventajas de suprimir el botón Home

¿Por qué realizar un cambio tan importante? Lo cierto es que eliminar el botón Home de un iPhone supone no solo un cambio estético ,

Aumento de nivel de Inteligencia Artificial preocupa a científicos

La capacidad de las máquinas para aprender y superar desafíos por sí mismas supera ya en muchas áreas el talento del hombre, una destreza creciente que acentuará el dilema ético sobre si limitar en algún momento la inteligencia artificial, afirmó la directora científica de Telefónica I+D.
Procesadores superpotentes y altas capacidades de almacenaje cada vez más baratos con la disponibilidad de cantidades ingentes de datos (Big Data) analizados en tiempo real han permitido en los últimos años alcanzar enormes progresos en técnicas de inteligencia artificial, dando lugar a una nueva era informática con máquinas capaces de enfrentarse por sí solas a retos cada vez más avanzados. "Cada vez en más tareas los algoritmos superan a los humanos", asegura Nuria Oliver, que además es cocreadora del área de investigación en Telefónica y experta en inteligencia artificial y de datos (Big Data), en interacción persona-máquina (HCI) e informática móvil.
Oliver es una de las investigadoras más destacadas en España y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Premio TR100 a jóvenes innovadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) o un Rising Talent del Foro de Mujeres para la Economía y Sociedad.

lunes, 19 de octubre de 2015

Sistema Virtual para entrenamieno de candidatos a Prótesis Mioeléctricas

Alonso Alonso y Ramón de la Rosa, del Grupo de Investigación Reconocido de Comunicaciones Ópticas (GIRCO) de la Universidad de Valladolid (UVA), en España, han desarrollado un sistema de entrenamiento virtual para evaluar la idoneidad de los candidatos a prótesis mioléctricas, destinadas a personas amputadas de sus extremidades. Una prótesis mioléctrica es un dispositivo electrónico controlado por señales mioléctricas, es decir, por los impulsos eléctricos que generan los músculos en sus estados de flexión y extensión.

Este método se ha creado a petición de la Fundación Mapfre para reducir costes a la hora de probar este tipo de aparatos con usuarios reales amputados. Estas prótesis tienen unos elevados costes y han de ser adaptadas a cada paciente puesto que las características de la amputación son diferentes en cada caso.

[Img #31363]Los clientes de la aseguradora que sufrían una amputación demandaban la mejor prótesis que existiera en el mercado y Mapfre les correspondía con este tipo de aparatos de alto coste. El problema residía en que, “se compraban las prótesis, se hacía todo el proceso de aprendizaje, de adaptación y al cabo de varios meses las prótesis quedaban en un armario porque la persona veía que en la práctica real no le servía”, apuntan Alonso Alonso y Ramón de la Rosa.

Por ello, los investigadores han desarrollado un sistema que permite demostrar de antemano a los posibles candidatos si la utilización de una prótesis de este tipo sería exitosa o no en función de su caso.

Concretamente, se trata de un sistema de entrenamiento virtual basado en la utilización de biosensores (electrodos) colocados en determinados puntos que difieren en cada usuario. Los electrodos se conectan a un ordenador donde se muestra la actividad eléctrica de los músculos en su contracción y relajación.

domingo, 18 de octubre de 2015

Ambicioso proyecto de Facebook : Realidad aumentada

La adquisición de Oculus por parte de Facebook sin lugar a dudas marcó un antes y un después en el sector de la tecnología de realidad virtual, en donde hasta el momento no sonaba ningún nombre grande.
Esta compra pudo haber hecho que muchos asumieran que esa sería la nueva dirección que Facebook estaría tomando en los próximos años, pero lo cierto es que los intereses de la compañía, y principalmente de su CEO, son muchos otros.
En una reciente conferencia, Mark Zuckerberg ha confirmado que "Facebook está trabajando en una nueva tecnología de realidad aumentada".
Si piensas ver pronto alguna aplicación o dispositivo que demuestre en qué consiste la nueva tecnología de Facebook, entonces será mejor que te sientes a esperar, porque este proyecto todavía se encuentra en etapas muy tempranas.
Obviamente Oculus VR tiene sus manos en el asunto, lo cual inclina la balanza en favor de una tecnología que sea una mezcla de ambas, es decir una combinación entre realidad aumentada y realidad virtual. El resultado sin lugar a dudas puede ser muy interesante.
De acuerdo con Michael Abrash, uno de los cerebros de Oculus, todavía les queda un largo camino por recorrer para llegar al fin de este proyecto, lo cual sugiere que la espera no será de unos pocos meses, sino de un par de años al menos. También ha mencionado que trabajar con realidad aumentada es mucho más difícil que hacerlo con realidad virtual, pero aún así tiene esperanza de que ambas estén integradas en nuestros móviles en el futuro.
Por ahora no se sabe mucho más al respecto, simplemente habrá que esperar hasta que Facebook decida darnos más detalles sobre el asunto. Con un poco de suerte quizá en 2017 ya tengan algún prototipo funcional para mostrar al público.

Apple Watch contra Pebble Time : ¿A cuál le vas?

¿Necesito de verdad un smartwatch? ¿Para qué? Es tal el bombardeo de noticias relativas a estos dispositivos que parece ignorarse el elemento fundamental para adquirir un dispositivo: su utilidad real. La respuesta más corta es que sí: un reloj inteligente puede facilitar mucho las cosas, y curiosamente, conseguir mantener a raya el estrés de las notificaciones. De las muchas opciones existentes en el mercado, dos están en el ojo del huracán: el omnipresente Apple Watch, por un lado, y el Pebble Time, por otro. En la Red abundan los cara a cara que enfrentan las prestaciones de ambos equipos desde una perspectiva puramente técnica, pero ¿cómo es realmente el día a día con estos dos contrincantes en la muñeca?

Para despertarse, mejor Pebble

Un reloj inteligente facilita la manera más discreta, sencilla y eficaz de despertarse. Una leve vibración en la muñeca irá aumentando paulatinamente de frecuencia y no solo logrará despertarnos por completo (con función de snooze incluida), sino que, gracias a las diferentes aplicaciones existentes, podrá hacerlo en la fase de sueño más adecuada para lograr un despertar con las pilas a tope y sin molestar a nuestra pareja. ¿Cómo se comportan los teléfonos en este terreno? El Pebble reina en solitario y luce músculo con uno de sus grandes puntos fuertes: la batería. El reloj de la firma californiana cuenta con jugo suficiente para que le baste cargarse como media una vez a la semana. Lo más interesante de este dato es que permite al usuario llevar el reloj en la muñeca por la noche. Eso es importante porque así Pebble podrá medir la calidad del sueño atendiendo a los movimientos de la persona.
Este es uno de los pocos terrenos en los que Apple Watch se batirá en retirada: su batería dura, en términos generales, un día completo, lo que obliga a cargarlo todas las noches: hay que olvidarse de dormir con él.  Sin embargo, en la App Store hay varias aplicaciones de calidad que, colocando el iPhone bajo la almohada (en modo avión, para los más aprensivos), registran los movimientos durante el sueño y también despiertan en el momento más dulce.

Consultar el tiempo, con Apple

Sin poner todavía un pie en la calle, toca saber si hoy hará frío, calor, lloverá o lucirá el sol. De las muchas maneras de conocer esta información, la más cómoda es, simplemente, preguntarlo a viva voz: “¿Va a llover hoy?”, el Apple Watch nos devolverá la respuesta de manera diligente, pero el Pebble Time… cri cri cri. Aunque el reloj de Eric Migicovsky puede atender comandos de voz, siempre lo hace de una manera reactiva, es decir, respondiendo a mensajes, nunca a órdenes directas aisladas. La importancia de este rasgo dependerá mucho de si se está habituado a utilizar Siri o similares. Los que logran explotar esta posibilidad, aprovechan una gran parte del potencial que ofrece un reloj inteligente. Minipunto para Apple.

"Apple Watch, te necesito"

El futuro en el que se podría hablar por teléfono con la muñeca ha llegado, y se ha convertido en una de las funciones que con el tiempo más se usa. Todavía, en la calle, queda por superar el pudor que produce hablar en plan Michael Knight con KITT, pero en casa o en el trabajo es cómodo, una auténtica delicia. Se deja el móvil en la mesa y el alcance del Bluetooth otorga libertad suficiente para moverse con tranquilidad y atender (o rechazar) llamadas. La calidad de audio es muy buena para el interlocutor y muy aceptable para el usuario del Watch, aunque el volumen resulta escaso en exteriores o lugares con mucho ruido. Aquí no hay ni una palabra que perder con el Pebble, porque carece de esta función. Punto rotundo para Apple.